Mujeres Maravillosas- Taylor Tieman
Escrito por Maria G Fernandez
Nuestra Mujer Maravillosas de Marzo es la mexicana-americana Taylor Tieman. Taylor es una abogada exitosa, tiene su propio negocio, es una oradora que ha participado en muchos paneles, cumbres y conferencias notables, es creadora de contenido, esposa y recientemente se convirtió en mamá. Además de hacer malabarismos con todo esto, Taylor trabaja como mentora del programa de becas Legal Education Access Pipeline (LEAP) y recientemente se ha convertido en defensora del autismo dentro de su comunidad.
Taylor nació y creció en el sur de Los Ángeles, específicamente en el área de South Bay. Ella es Mexicana por parte de su madre y “Americana” por parte de su padre. Mientras crecía, tuvo una madre Mexicana típica, que era diferente del lado paterno de la familia. Tiene una relación muy estrecha con sus padres, viviendo a 15 minutos de ellos.
Mientras estaba en la escuela secundaria, Taylor comenzó a expresar interés en la ley. Según ella, inicialmente no por las razones que uno podría pensar. Ella había preguntado a su madre sobre qué trabajos generaban los mejores salarios y ser abogada resultó ser una de las carreras que despertó su interés. Si bien podría pensarse que se trata de una mentalidad superficial, Taylor me explicó que su madre siempre le había inculcado la importancia de poder cuidar de sí misma, ser independiente y pagar sus propias cosas, sin depender nunca de nadie. Algo con lo que muchas mujeres jóvenes pueden identificarse en el mundo de hoy. Ella sintió que el derecho era una carrera ideal porque, en última instancia, ella también tenía interés en el derecho.
Después de la secundaria, Taylor se mudó al otro lado del país, a la costa este. Recibió una beca completa de softbol para la Universidad de Pensilvania. Allí obtuvo una licenciatura en Comunicación de la Escuela Annenberg de la Universidad de Pensilvania.
Una vez que obtuvo su título, regresó a California y se inscribió en la Facultad de Derecho de Southwestern. Fue una excelente elección para ella porque tenían cursos de entretenimiento y ella quería estudiar derecho del entretenimiento. Taylor recibió su Doctorado en Derecho de Southwestern. Posteriormente trabajó para varios despachos de abogados como abogada asociada y luego como abogada. Desarrolló su experiencia trabajando en casos como lesiones personales, litigios comerciales y bienes raíces. Taylor se dio cuenta de que eso no era para ella, especialmente estar en tribunales.
Mientras se encontraba en entrevistas para puestos para ejercer como abogada del entretenimiento, las ruedas comenzaron a girar en su cabeza. Se puso en contacto con colegas que habían iniciado sus propias empresas y obtuvo sus comentarios sobre ese proceso. En julio de 2019, Taylor había lanzado su propia empresa y se denominó LegalMiga Law.
LegalMiga Law se fundó porque Taylor quería combinar su amor por el derecho del entretenimiento y su deseo de ayudar a los propietarios de pequeñas empresas dentro de las comunidades LatinX y BIPOC. Pero ella no sólo se centra en ese nicho. LegalMigal se especializa en protecciones legales fundamentales para propietarios de pequeñas empresas para ayudarlos a construir y hacer crecer su negocio. Ella desglosa las diferentes categorías de propietarios de negocios en ejemplos como: podcasters, emprendedores primerizos y creadores de contenido. La mayoría de sus clientes son pequeñas empresas con un solo propietario, a quienes puede brindarles esa atención personalizada 1:1. Ella se enorgullece de responder rápidamente a sus clientes, lo que les permite saber que realmente se preocupa.
Ella está orgullosa de representar a las comunidades LatinX y BIPOC. Después de hablar con sus pares y miembros de la comunidad, se dio cuenta de que son una comunidad subrepresentada y no se sienten cómodos hablando con abogados. En muchos casos no hay muchos abogados trabajando en estos espacios. LegalMiga ofrece servicios a la carta o en paquete, por lo que hay opciones para todos. Su sitio web ofrece una sólida biblioteca de documentación disponible, así como recursos como artículos para ayudar a los propietarios de empresas a abordar cuestiones como errores de registro de marcas registradas, los 1-2-3 de las LLC y mucho más. Es una plétora de información.
Otra cosa por la que Taylor se ha apasionado recientemente es el autismo. Recientemente le diagnosticaron autismo. Después de este diagnóstico muchas cosas han tenido más sentido para ella en lo que respecta a su vida. Al crecer, se sintió un poco diferente y siempre tuvo aversión a ser demasiado sociable, aunque disfrutaba ir a lugares. También se preguntaba a menudo cuánto disfrutaba redactando documentos y trabajando en soledad. Recibir el diagnóstico, para Taylor, fue la pieza del rompecabezas que faltaba. Ahora se dio cuenta de por qué poder controlar su propio horario y tener una oficina en casa era tan liberador para ella, mientras que trabajar en firmas de abogados y estar en reuniones diarias antes la habían agotado. Ahora puede tener un equilibrio entre su vida laboral y personal, lo cual es crucial con un recién nacido porque sabe que además de su diagnóstico, las madres tienen que controlar sus hormonas que están desequilibradas después de dar a luz. Taylor me dijo que eso fue lo que la llevó a querer ser evaluada y que habla abiertamente sobre su diagnóstico para poder alentar a las mujeres a defender sus derechos y su salud mental y física.
Le pregunté a Taylor qué consejo le daría a su yo más joven. Su mayor consejo sería no encasillarte y ser más abierto a las cosas que no están en tu camino planeado o esperado. Permítete experimentar todo lo que se te presente. Como madre primeriza, también le pregunté qué consejo le daría a las niñas más pequeñas. Recién convertida en mamá de una niñita, esto la impactó profundamente y de inmediato dijo que les diría a las niñas y a su propia hija que no se limitaran. Cree en ti mismo y que las posibilidades son infinitas.
Aunque Taylor es un poco introvertida, siempre está interesada en oportunidades para hablar y orientar e inspirar a jóvenes o cualquier persona interesada en convertirse en emprendedor o estudiar derecho. ¡Puedes seguir a Taylor y LegalMiga en LinkedIn o Instagram para mantenerte informado de todos sus logros inspiradores!
@legalmiga, @thelegalmigalibrary, @suite202studio, @attorneyatleisure
¡VIVE TU VIDA MÁS BELLA!
BELLA Latina Magazine es una publicación de estilo de vida basada en suscripción y quiosco nacional que ofrece una guía seleccionada de moda, belleza, salud, filantropía, arte y cultura, cocina, celebridades y entretenimiento.
¡En BELLA, destacamos el ideal de que la vida es HERMOSA!
¡No pierdas el ritmo! ¡Suscríbete + sigue a @bellalatinamag!